Elementor es un plugin para WordPress que permite diseñar páginas web con facilidad y sin necesidad de conocimientos de programación. Uno de los elementos más útiles de Elementor son las cajas flexibles, o Elementor flexbox, que permiten crear diseños flexibles y adaptativos.
En este post, explicaremos cómo utilizar las cajas flexibles de Elementor para diseñar una página web.
- Añadir una sección. Lo primero que debemos hacer es añadir una sección a nuestra página web. Para ello, abrimos Elementor y seleccionamos la opción “Añadir nueva sección”. Podemos elegir entre diferentes diseños predefinidos o crear uno nuevo desde cero.
- Añadir una caja flexible. Una vez añadida la sección, podemos añadir una caja flexible dentro de ella. Para ello, seleccionamos la opción “Añadir nuevo widget” y buscamos la opción “Caja flexible”.
- Configurar Elementor flexbox. Una vez añadida la caja flexible, podemos configurarla según nuestras necesidades. En la pestaña “Estilo”, podemos elegir el número de columnas que queremos que tenga la caja flexible, así como el espacio entre ellas.
En la pestaña “Contenido”, podemos añadir los elementos que queremos que aparezcan dentro de la caja flexible. Podemos añadir texto, imágenes, botones, etc.
- Personalizar el diseño. Una vez añadidos los elementos a la caja flexible, podemos personalizar su diseño. Para ello, podemos utilizar las opciones de estilo de Elementor, que nos permiten cambiar el color, el tamaño, la tipografía, etc.
También podemos utilizar las opciones de diseño de la caja flexible para personalizar su apariencia. Podemos ajustar el ancho de las columnas, el espacio entre ellas, la alineación de los elementos, etc.
- Repetir el proceso. Una vez que hemos configurado la primera caja flexible, podemos repetir el proceso para añadir más cajas flexibles a la sección. De esta manera, podemos crear diseños complejos y adaptativos que se ajusten a cualquier tamaño de pantalla.
En resumen, las cajas flexibles de Elementor son una herramienta muy útil para crear diseños flexibles y adaptativos en nuestras páginas web. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, podemos utilizarlas para diseñar páginas web atractivas y funcionales sin necesidad de conocimientos de programación.
Si necesitas ayuda para diseñar una página web con Elementor, no dudes en contactarnos